Parques de Vigo

 en Lugares

Conoce el Vigo más verde

Probablemente, una de las razones más poderosas que empujan a conocer Vigo es su situación estratégica en la costa y las numerosas playas que hay en sus alrededores. Sin embargo, los visitantes que llegan a nuestra ciudad se encontrarán mucho más que playas: un casco histórico donde darse un buen homenaje gastronómico, una amplia zona portuaria donde contemplar el ir y venir de los barcos, un centro cosmopolita con espléndidos edificios modernistas…y por supuesto gran cantidad de espacios verdes donde relajarse y disfrutar de las vistas a la ciudad y a su ría.

En este artículo haremos un repaso de los mejores espacios verdes de la ciudad y ¡algunos consejos para disfrutarlos al máximo!

Comenzamos por el mas céntrico de todos: el Monte de O Castro, el punto más elevado de toda la ciudad y el lugar donde se originó el primer asentamiento humano.

A lo largo de los siglos la ciudad se ha ido extendiendo por sus laderas, y hoy en día le da un especial toque verde al ‘skyline’ vigués. Sin duda desde lo alto disfrutarás de las mejores vistas de Vigo, y la subida hasta aquí habrá merecido la pena. Hay muchas formas de llegar al Castro, desde el casco vello, desde la Plaza de España o desde la calle Camelias (el acceso más recomendable).

Para los que prefieran ahorrar esfuerzos, también es posible llegar en coche o en bus urbano. Los senderos que atraviesan este monte rodeado de ciudad, te irán conduciendo por algunos de los vestigios históricos más importantes de Vigo: un yacimiento castreño de los siglos III al I a.C., anclas monumentales que recuerdan la Batalla de Rande, y en lo más alto la fortaleza y el castillo de O Castro, vigilando la ría y sus alrededores.

Sin salir del centro de Vigo hablemos ahora del parque más elegante de la ciudad: la Alameda. Este parque servía de escaparate para la pujante burguesía de la ciudad en el siglo XIX, la misma que habitaba en los magníficos modernistas edificios que lo rodean. Destaca la gran fuente circular situada en el centro y la escultura de uno de los marinos más célebres del país, Don Casto de Méndez Núñez, uno de los vigueses más ilustres. Pero si hay algo que destaca en este lugar es la magnífica colección botánica: árboles centenarios, flores de temporada, arbustos exóticos…Además los más pequeños disfrutarán encontrando animales de piedra esparcidos por todo el paseo. Podrás llegar a este parque caminando cómodamente desde el casco vello, el paseo marítimo o la emblemática calle Príncipe.

 

Y del parque más pequeño, pasamos al más grande: el Parque de Castrelos. Este parque lo tiene todo: senderos, ríos, estanques, zona boscosa, un gran parque infantil, un museo y ¡hasta un auditorio al aire libre!

 

Atravesado por el Río Lagares, este gran espacio verde ocupa unos 220.000 m2, con varias zonas de recreo para todas las edades. En los estanques se pueden contemplar variedad de
patos y ocas, y muy cerca se encuentra un gran parque infantil con multitud de juegos para los mas pequeños. El anfiteatro se utiliza en las noches de verano para dar conciertos al aire libre,
todo un acontecimiento al que no puedes dejar de asistir!

Una parte fundamental en este espacio, es el Pazo de Quiñones de León, con sus cuidadísimos jardines y el museo de la ciudad en el interior del edificio. Este gran parque se sitúa en la zona interior de la ciudad, pegado a la avenida del mismo nombre (Avda. de Castrelos). Podrás llegar tanto en transporte público cómo en tu propio vehículo, ya que tiene un gran parking donde estacionar.

Por último, nos desplazaremos a uno de los barrios más característicos del Vigo proletario: Teis. Aquí encontraremos el llamativo Monte de A Guía, visible desde varios puntos del centro y
fácilmente reconocible por la ermita que destaca en lo alto.

 

Su nombre hace alusión a tiempos pasados, cuando en sus laderas se encendían hogueras para guiar a los marineros de vuelta al
hogar en las duras noches de faena. Hoy en día el visitante disfrutará de sus múltiples senderos con vistas al mar. Muy cerca de este monte se encuentra también el Parque de A Riouxa, con
una gran área verde donde esparcirse y grandes árboles donde buscar sombra en los días calurosos.

También te puede interesar...